miércoles, 3 de julio de 2013

"EL MÉTODO MARSA"

I.DENOMINACION:

“MÉTODO MARSA PARA DESARROLLAR 

EL PENSAMIENTO NUMERICO”

II. FUNDAMENTACIÓN DEL MÉTODO:

1.1.        Principios Gnoseológicos:
       
ü  El conocimiento numérico surge a través de la interacción del educando con el material.

ü  El pensamiento numérico se manifiesta de diversas maneras    (como el contar, etiquetar, medir, ordenar) de acuerdo con el desarrollo del pensamiento matemático.

ü  El pensamiento numérico es un proceso que involucra el desarrollo mismo de la cognición humana.


1.2.        Principios Psicológicos:

ü   La interacción social sirve como base para que el niño desarrolle una serie de intuiciones numéricas.

ü  La interpretación que los estudiantes hagan sobre los números, permite que los utilicen en acciones diarias

ü  Es fundamental que los estudiantes comprendan el significado de los números, para que exista una buena interpretación de estos mismos.

1.3.       Principios Pedagógicos:

ü  Se debe permitir a los estudiantes que inventen sus propias formas de realizar los cálculos relativos  a las operaciones

ü  Es conveniente propiciar el aprendizaje del número a través de su uso; ya sea a mediante actividades lúdicas que el niño disfrute.

ü  Se debe enseñar las matemáticas  de formas no convencionales, es decir a través del empleo ábacos, calculadoras, etc.

1.4.       Principios Disciplinares:

ü  La composición y descomposición aditiva se constituyen en uno de los procesos fundamentales a través de los cuales el  estudiante logra la estructuración conceptual del número.

ü  El aprendizaje de las matemáticas en la escuela debe iniciarse por el estudio de las operaciones, apoyado en formas de cálculo no convencionales.             

1.5.       Principios Contextuales:

ü  El  pensar en los números y usarlos en contextos significativos, contribuye al desarrollo del pensamiento numérico de manera sistémica.

ü  El contexto como medio y recurso, mediante el cual se acercan los estudiantes a las matemáticas; permite el desarrollo del pensamiento numérico.
  
ü  La comprensión, representación, descripción y utilización de los números, son acciones que evolucionan a través de la experiencia escolar y extraescolar de los estudiantes.


III.PROCEDIMIENTOS:

3.1.        Materialización:

·         Observa: visualiza objetos con atención que harán posible el desarrollo de la capacidad para la adquisión del aprendizaje.
·         Manipula: se interactúa con los objetos
·         Identifica: reconoce las características esenciales del objeto.
·         Establece relaciones: compara dos o más objetos.

3.2.        Abstracción: es una operación mental destinada a aislar conceptualmente una propiedad concreta de un objeto, y reflexionar mentalmente sobre ésta, ignorando mentalmente las otras propiedades del objeto en cuestión

Ø  Abstracción física: se refiere al color, tamaño, forma, textura del objeto.


§  Observa: Es una actividad realizada por el ser humano, que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales.
§  Interioriza: Incorporar a la propia manera de ser, de pensar y de sentir, ideas o acciones ajenas.
§  Identifica: establece distintas características de los objetos
§  Compara: formas, tamaños, texturas, colores de dos objetos.
§  Clasifica: organiza los objetos de acuerdo a sus características



Ø  Abstracción lógica: se refiere  hacer una reflexión  del objeto.
                 
§  Percibe: expresar la recepción de sensaciones a partir de nuestros  sentidos
§  Asocia: establece relaciones entre objetos
§  Interpreta: dice  con sus propias palabras las diferencias observadas de los objetos
§  Establece: seme zanjas y comparaciones entre los objetos.

3.3.        Representación:

§  Describe: características de los objetos observados.
§  Esquematiza: se plasma en dibujo el objeto observado.

3.4.        Simbolización:

§  Comprende: entiende la noción de la cardinalidad del número.
§  Realiza: grafismo de los números.

3.5.        Aplicación:

§  Formula: operaciones para resolver problemas.
§  Resuelve: es capaz ejecutar operaciones.


IV.CARTOGRAFÍA MENTAL DEL MÉTODO:









2 comentarios:

  1. Felicitaciones. ¿parece que faltan algunos trabajos?

    ResponderEliminar
  2. Bueno profesor, voy a publicar mis demás trabajos gracias por la observación.

    ResponderEliminar